¿CUAN RÁPIDA ES MI INTERNET?


¿Cuán rápida es mi Internet?
Cómo se mide la velocidad de Internet



¿Cuán rápida es mi Internet?

Si te preguntas 
¿cuán rápida es mi Internet? 
 ¿cuáles son mis velocidades de Internet? has llegado al lugar indicado. 
Puedes determinar cuál es la velocidad aproximada de tu conexión de Internet si tomas un Test de velocidad, el cual generará un reporte sobre tus velocidades para descarga y carga de Internet.

¿Qué es la velocidad de Internet y cómo se mide?

Las velocidades de Internet son las velocidades en las que viajan los datos o contenidos desde la web hasta tu computadora, tableta o smartphone. La velocidad de estos datos se mide en megabits por Segundo (Mbps). Un megabit tiene 1,024 kilobits. Esta conversión significa que 1.0 Mbps es 1,000 veces más rápido que 1.0 kilobits por segundo (Kbps). La conexión de Internet de alta velocidad conocida como banda ancha (amplio ancho de banda) se define con velocidades de descarga de al menos 768 Kbps y velocidades de carga de al menos 200 Kbps. La diferencia entre las velocidades de descarga y las de carga puede explicarse como sigue: la velocidad de descarga se refiere a la tasa en la que se transfieren los datos digitales desde el Internet a tu computadora, mientras que la velocidad de carga es la tasa en la que se transmiten los datos en línea desde tu computadora a Internet.

El Internet de banda ancha es proporcionado por operadores de cable, compañías telefónicas o proveedores de servicios de Internet de alta velocidad. El Internet de banda ancha es una de las opciones de Internet más rápidas disponibles hoy en el país. El tipo de conexión de Internet de alta velocidad específico utiliza múltiples canales de datos para enviar grandes cantidades de información hacia y desde los usuarios de Internet.

¿Qué factores afectan las velocidades de Internet?

Existen varios factores que pueden afectar las velocidades de tus conexiones a Internet. El tipo de conexión de Internet que utilizas actualmente puede ser determinante para la velocidad de Internet. Ejemplos de conexiones a Internet incluyen 3G inalámbrica o 4G inalámbrica, móvil, hotspots, modem o conexión dial-up, banda ancha, DSL (línea de suscriptor digital), cable, satélite, ISDN (Red digital de servicios integrados) y más.

A veces, las capacidades de un sitio web o una red de Internet pueden afectar las velocidades al acabar con los límites en que los usuarios pueden descargar, cargar o transmitir datos. Los sitios de mucho tráfico pueden ralentizar tu conexión de Internet cuando visitas ese dominio en específico. Si la red de un tercero tiene estos tipos de límites de velocidad de Internet, es posible que no puedas descargar o cargar contenido a velocidades extremas cuando se visita ese sitio en particular.

Además, su computadora, laptop, tableta o smartphone tendrá que cumplir con los requisitos mínimos del sistema recomendados por un proveedor de servicios de Internet de alta velocidad. Las velocidades de Internet pueden variar según la configuración y el funcionamiento de las computadoras, hardware, software, aplicaciones y otros sistemas de equipos. La ejecución de varios dispositivos en la misma red doméstica aumentará la demanda de sistema de Internet de tu casa y puede afectar a la velocidad o conexión a Internet.

¿Qué es una buena velocidad de Internet?

Una buena velocidad de Internet es proporcional a la necesidad de una conexión a Internet fiable de un usuario en particular. Antes de determinar las mejores velocidades de Internet para ti, haz las siguientes preguntas:

¿Para qué utilizarás el Internet, para actividades recreativas o proyectos de negocios?
¿Con qué fines utilizas Internet por hora, diaria o mensualmente?
 ¿Estás viendo videos en alta definición o descargando fotos de alta resolución?
¿Prefieres chatear con amigos, utilizar las redes sociales o navegar casualmente por Internet?

Independientemente de la magnitud de las actividades de tu casa, se recomienda que busques un plan o servicio de Internet que pueda satisfacer tus necesidades únicas. Es posible que ciertos equipos del hogar, portátiles o aplicaciones móviles requieran de Internet de alta velocidad para funcionar mejor. Quizás deseas velocidades rápidas constantes, incluso durante horas pico de uso de Internet. Ten en cuenta todos estos factores al seleccionar un plan de servicios de Internet.

Es posible que desees consultar la Guía de velocidades de banda ancha para determinar el mínimo de velocidad que necesitas para cada una de tus muchas actividades en Internet. También existe la Guía de banda ancha para el hogar, que ofrece información detallada sobre cuáles son las mejores velocidades de Internet para tipos específicos de actividades digitales.


Obtén la velocidad que necesitas con una mejor comprensión sobre cómo se mide la velocidad de Internet. Después de haber aprendido más acerca de cómo se miden las velocidades de Internet y qué factores están involucrados, pronto estarás listo para encontrar un plan de Internet de alta velocidad adecuado para ti y las diversas necesidades de tu hogar conectado digitalmente.


Comentarios